El secretario general del gremio, Marcelo Guagliardo, anticipó que el gobierno “tiene una discusión muy grande que dar con el sindicato” y consideró que el “desfasaje” salarial entre lo que se acordó el año pasado y lo que finalmente fue la inflación los dejó un 12% abajo. Si bien evaluó como “arriesgado” adelantar un porcentaje de aumento a solicitar este año, sí planteó que la revisión salarial deberá ser “permanente”, sea con mesas trimestrales o semestrales. “Para nosotros, la inflación va a ser muy superior al 17% que están augurando. En 2016 dijeron que sería del 25% y terminó en un 42%”, apuntó Guagliardo.
Desde el gremio docente también pidieron al gobierno provincial que garantice la infraestructura adecuada para contener a la matrícula y marcaron que “faltan escuelas, no aulas nuevas”. Las ciudades con mayor demanda insatisfecha serán Plottier y Centenario, que “tienen una gran deuda de bancos no resuelta”.
Compartinos tu opinión