Se trata del Grupo J&F, el mayor conglomerado empresarial del vecino país, que adquirió la empresa Fluxus y, en consecuencia, activos operativos de produccción a la petrolera argentina Pluspetrol en Neuquén y en Salta.
En el encuentro analizaron los futuros lineamientos para Vaca Muerta. “Me quedo con la posibilidad de diálogo. Las inversiones son importantes para el país, pero también queremos que se contemple a los trabajadores”, dijo Marcelo Rucci.
El aporte del resto de las operadoras en la formación se dividió entre Vista (204), Phoenix (161), Pan American Energy (128), Pampa Energía y Shell (ambas con 117), Tecpetrol (99), Pluspetrol (63).
Para Daniel González, secretario de FECENE y presidente de ACIPAN, las empresas seguirán con sus planes de inversión. Destacó la necesidad de solucionar los problemas macroestructurales de la economía.
Empresarios del petróleo y el gas señalaron que es importante que se continúen con trabajos de infraestructura para consolidar el desarrollo de los no convencionales en la cuenca neuquina.
Los directivos de la firma se reunieron con Omar Gutiérrez y Rolando Figueroa, mandatarios en gestión y electo, respectivamente, para repasar los proyectos de la compañía en la cuenca neuquina.
Para Omar Pirrello, socio gerente de ASPA, es necesario que las operadoras se involucren en las inversiones de viviendas. “Si no ocurre, no habrá un desarrollo masivo de Añelo, que permita cubrir el déficit habitacional de toda la gente que están trabajando”.
El mes pasado se superaron los 354 mil barriles. En lo que va de 2023 se incrementó la producción en un 21 por ciento en comparación con el año pasado.
Experta en recursos humanos, nos dio su mirada y sus recomendaciones para ingresar en el complejo mundo de la industria. Cuáles son los desafíos este tiempo, qué problemas presentan los candidatos que se presentan a los perfiles y qué puestos se encuentran más en demanda.