
A la actividad la denominaron la marcha de los ríos ya que el problema de la contaminación es común a toda la cuenca de los ríos Limay, Neuquén, Negro y también del Colorado y el Agrio.
Alicia Ferrari, presidenta de la Asociación Ambientalista Rincón Limay, convocó a todos los vecinos a despertar y salir a reclamar por el derecho a un río limpio.
Las organizaciones que armaron el evento hicieron además un petitorio que harán firmar el día del encuentro en la Plaza San Martín.
En ese petitorio los vecinos le exigen al ejecutivo y legislativo municipal las urgentes obras y diligencias tendientes al saneamiento y protección del río Limay en la localidad.
Pedirán a las autoridades la reparación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, su ampliación de acuerdo con las actuales conexiones domiciliarias y con un horizonte de proyecto adecuado, de tal forma que el efluente depurado no resulte tóxico para la vida acuática, no produzca eutrofización y sea segura para bañarse aguas abajo.
Además, solicitarán al gobierno del intendente Andrés Peressini la reparación de la red cloacal y el control de las descargas al río, canales de riego, canales pluvioaluvionales y calles de efluentes domiciliarios, comercial e industrial, que contengan agentes físicos, químicos, biológicos o la combinación de todos ellos que afecten negativamente a la flora, la fauna, la salud humana y los bienes.
Compartinos tu opinión