
Un total aproximado de ciento cincuenta perros fueron atendidos por los profesionales apostados en ese lugar.
También se informó que la asociación Patitas cuenta con un cronograma de castraciones masivas en los barrios de la ciudad y se señaló desde la mencionada secretaría, que se encuentra vigente un convenio de colaboración con la Municipalidad que incluye la compra de los insumos necesarios para castraciones masivas y diarias.
La esterilización/castración consiste en extirpar los órganos reproductores por medio de una cirugía - ovarios, y útero en las hembras, y testículos en los machos. El proceso en las hembras se llamaovariohisterectomía, y en los machos orquiectomía
La esterilización/castración minimiza comportamientos indeseables relacionados con las hormonas. Al ser esterilizadas las hembras ya no tienen un ciclo hormonal por lo cual no entran en calor y así dejan de atraer la presencia de los machos. La castración hace que el macho se vuelva más doméstico y no tenga la necesidad hormonal de vagabundear. Al no tener la necesidad de irse de casa disminuirá el riesgo de que sea envenenado, robado o atropellado. Los perros en especial se convierten en mejores guardianes y compañeros, y son menos propensos a contraer enfermedades o sufrir lesiones. Los perros castrados en realidad pueden ser más protectores, ya que no se distraen con las tentaciones de procrear, vagabundear o de luchar con otros machos.
La castración también ayuda a reducir la necesidad de marcar territorio, y minimiza el comportamiento ansioso y agresivo lo que a su vez ayuda a disminuir la incidencia de mordeduras de perros.
Compartinos tu opinión