Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Piden declarar la emergencia económica, productiva y financiera de la fruticultura de la Provincia del Neuquén

Diputados del Movimiento Popular Neuquino presentaron un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, productiva, financiera y social por el término de un año a la cadena de producción de peras y manzanas de la Provincia, dada la falta de rentabilidad que atraviesa el sector frutícola.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La norma faculta al Ejecutivo Provincial a instrumentar prórrogas para el pago de las obligaciones impositivas y crediticias con instituciones provinciales y a reestructurar partidas presupuestarias que resulten necesarias para el cumplimiento de la ley. Actuará como autoridad de aplicación el Ministerio de Producción y Turismo y la norma podrá ser prorrogada por un año de ser necesario.

Al fundamentar, mencionan la Ley Nacional 27.354, sancionada este año por el Congreso Nacional, que declara la emergencia para las Provincias de Neuquén y Río Negro y, al respecto, señalan que el sector frutícola de la Norpatagonia atraviesa desde hace años una crisis estructural relacionada con la falta de rentabilidad de la cadena de producción; lo que lleva al desfinanciamiento en todos los eslabones de la cadena productiva, lo que tenderá a empeorar en el corto plazo.

Mencionan, como uno de los factores que provocan la crisis, la disminución en los volúmenes exportados entre 2010 y 2015 y la gran dependencia de los mercados de Brasil y la UE. Asimismo, debido a la devaluación de la moneda y la crisis por la que atraviesa Brasil, hay una menor demanda y menores precios. En el resto de los mercados, por otra parte, los precios se han mantenido estables en dólares mientras se produjo un incremento de los costos de producción en Argentina.

También la falta de financiamiento del sector primario ha repercutido en forma negativa en la sanidad de peras y manzanas, poniendo en riesgo los mercados internacionales. Otro de los factores negativos ha sido la fuerte disminución en la producción por las inclemencias climáticas.

Por último recuerdan que desde el año 2015 la Provincia del Neuquén se vio obligada a decretar en tres oportunidades el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, situación ratificada por el Gobierno Nacional.

El Proyecto de Ley N° 10.897 ingresó por Mesa de Entradas el 28 de junio de 2017 con la firma de Maximiliano Caparroz, Ramón Soto, pablo Bongiovani, Luis Sapag, María Laura Du Plessis, Mario Pilatti, Claudio Domínguez, Gloria Sifuentes, Encarnación Lozano, Carlos Koopmann, Lucía Menquínez, Alma Sapag y Gloria Sifuentes MPN-; adhieren los diputados Carlos Sánchez UP UNA-; Sergio Gallia AND- y Francisco Rols FRIN-.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso