Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Concejales le dicen "no" a la ordenanza de excepción impulsada por Peressini

A través de un Proyecto de Ordenanza del Bloque del MPN, se busca derogar la polémica normativa que faculta al Ejecutivo a modificar el valor de modulo tributario.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

En la sesión del Concejo Deliberante que se realizará mañana jueves se tratará la derogación de la Ordenanza 3589/14, la cual cedió de manera excepcional la potestad al Intendente de fijar el valor del Módulo Tarifario de la localidad, esto ocurrió en la anterior composición del concejo deliberante.

El proyecto que se tratará mañana, fue presentado por el Bloque de concejales del MPN compuesto por Julia Mamaní, Oscar Muniz, Juan Pablo Mellado y su presidente Graciela Escoda quien dijo que "se cumplirán 3 años desde que el anterior Concejo sancionó la normativa que le dio facultades extraordinarias y sin límites de tiempo por una emergencia económica que tenía el municipio", manifestaron desde el bloque.

"Simplemente estamos restableciendo el orden natural e institucional que plantea la Carta Orgánica. Cada año, el Ejecutivo debe enviar al Concejo la Ordenanza Tarifaria y el valor de Módulo tarifario y somos los concejales de las distintas fuerzas políticas los que debaten el tema, como ocurre en cualquier municipio de primera categoría de la provincia. Plottier es la única ciudad de la provincia donde el valor del módulo tarifario es una atribución exclusiva del Ejecutivo. Si no derogamos la Ordenanza vigente, lo que fue una excepción se convertirá en regla”- sostuvo la concejal y agregó que “aquí hay reclamos de vecinos, comisiones vecinales, instituciones y comercios. Es a los concejales a quienes recurren y con justa razón”.

Por otro lado indicó que “es insólito que nos enteremos que el valor del módulo se incrementó a 26 pesos mediante un decreto promulgado el 16 de junio. No planteamos la modificación de su valor, aunque lo consideramos elevado, simplemente estamos volviendo a la normalidad, por lo que no hay razón para decir que se está atentando contra las cuentas del municipio”.

Los ediles plantean además la necesidad de trabajar junto al oficialismo en una actualización de la zonificación para el cobro de tasas e impuestos retributivos. “Definir claramente cuáles son los sectores rurales y cuales los urbanos, con qué servicios cuentan estos espacios, permitirá transparentar la situación financiera municipal. El código tributario de la ciudad tiene más de 20 años y fue pensado para un pueblo. Hoy Plottier es una ciudad que tiene 40 mil habitantes”, sostuvo.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso