
La estación volvería a funcionar luego de seis meses en los que permaneció cerrada por decisión del mismo intendente para su reparación y la regularización del funcionamiento interno.
“Faltan detalles que resolver pero estimo que el viernes de la semana próxima ya podrían llegar a estar entrando algunas empresas de transporte que van a tener que pagar”, informó Peressini y recordó que nunca se había cobrado el toque de dársena.
“Ya tenemos organizado el tema del personal de limpieza, y de tránsito y transporte. Hay baños nuevos y las calderas están andando”, indicó.
Destacó que en lo que se refiere a infraestructura “se ha dado un salto de calidad”. Describió que habrá “8 boxes, un kiosco, y un lugar para prestar servicio gastronómico”.
Adelantó que dentro de los 8 boxes, hay tres ya acordados. “Uno de los boxes va a estar utilizado por la directora de la terminal, uno lo solicitó Indalo, y el kiosco que ya está preestablecido quien va a ser el prestador. También habrá una oficina de informes turísticos”, señaló.
Desde el municipio se adelantó que en unos días se conocerán los nombres de las futuras concesiones por otros cuatro boxes de la terminal de ómnibus.
Según indicó Gabriela González, directora de la Terminal, están terminando todos los espacios a través del sistema de construcción en seco. Anunció que ya se lanzó la licitación pública para la explotación del bufet y los cuatro boxes restantes.
La apertura de los sobres de la licitación se realizará este martes a las 11 en la Casa de la Cultura. “ Una vez que se abran los sobres, se firman los convenios y los contratos, y ya se autoriza la ocupación por parte de la prestadora de servicio y ya vamos a habilitar para que ingrese los vehículos”, aseguró el intendente.
González indicó que se instaló un nuevo ahuyentador de palomas, bajo otro método, consistente en un gel que desequilibra a las aves y propicia su retiro.
Peressini puntualizó que la inversión en reparación de la terminal fue de 1,5 millones de pesos y que espera recuperar casi el 50% de los 500.000 pesos mensuales que cuesta su funcionamiento, con los toques de dársena y los boxes, por cerca de 220 mil pesos. “Más del 50 por ciento lo aportará la municipalidad”, señaló.
Compartinos tu opinión