
En los incidentes ocurridos el 10 de agosto de 2012, el entonces secretario de Gobierno de Plottier, Gerardo Cugliandolo, quedó encerrado junto con su mujer, María Isabel Meisegeier, y a dos funcionarias del área de Catastro y Arquitectura Alejandra Lorenzo y Analía Kuperman. Los agresores se abalanzaron contra la vivienda y destrozaron ventanas y un vehículo. Cuando Cugliandolo salió a dialogar fue golpeado y atacado por ocho gremialistas de la municipalidad. Debido a los golpes, Cugliandolo tuvo que someterse a una operación.
La causa se tramitó ante el juzgado de Minería N°4, a cargo de la Jueza María Eugenia Grimau, en paralelo a seis cargos penales que enfrentaban cada uno de los imputados. Los implicados en la causa son la entonces titular de ATE Plottier Pilar Sagredo, Juan Cabrapán, Belén Carnovale, Sergio González, Juana Navarrete, Diego Parada, Julia Quiñones y Orlando Rosales. El fallo es apelable.
En diálogo con “Río Negro” el abogado Javier Pino Muñoz, explicó que “nosotros continuamos con la acción civil por todos los daños y perjuicios contra las personas que fueron imputadas por el delito y nos notificaron de la sentencia que hacen lugar a todos los daños y perjuicios contra los sindicalistas en el marco del exceso de derecho de huelga que genera daños”.
El abogado del ex secretario de Gobierno de la comuna señaló que “es una de las pocas sentencias en la provincia de Neuquén, y por eso marca un antecedente, en lo que hace a daño moral”.
Y remarcó que “nunca se había fijado un daño moral tan alto. Es muy difícil que la justicia te de ese monto sólo por el de sufrimiento, pero se tuvo en cuenta la modificación involuntaria que sufrieron en su vida marital” por el accionar de los manifestantes.
Por otro lado señaló que “los condenan a todos a pagar una suma importante, pero el objetivo de Cugliandolo es que la sociedad conozca que está bien ejercer los derechos sindicales pero que hay un límite, un respeto y tolerancia en un marco democrático”.
El matrimonio afectado permaneció encerrado desde las 21:30 hasta las 5 de la madrugada cuando la policía desalojó por la fuerza a los manifestantes.
Compartinos tu opinión