
Flavio González, titiritero y teatrista que inició con este festival en el 2004, comentó a LM Neuquén que la sede principal de la fiesta será El Arrimadero (Misiones 234) y que se sumarán la sala Media de Luna (Sarmiento 274), el Círculo Italiano de Cipolletti (Yrigoyen 777) y El Zaguán de Plottier (San Martín 239) y serán más de siete obras las que se presentarán por día, sin contar las que se realicen en las instituciones educativas. “Como desde un principio, la idea de este festival es difundir el arte de los títeres y llevarlo a la mayor cantidad de lugares posibles. Además queremos educar al público en este género, por lo que entregamos material informativo”, explicó el organizador. Por otro lado, agregó que se encargan de realizar talleres, pero que este año no podrán hacerlo porque no cuentan con un especialista que lleve adelante esta actividad.
En cuanto a sus expectativas para esta edición, González relató que pese a no contar con tantos elencos como el año pasado ni con el aval del gobierno provincial, esperan recibir una buena cantidad de público. “Nos ha llamado de una gran cantidad de escuelas para que mostremos algunas de las obras, pero ya no tenemos más disponibilidad”, contó.
González señaló que cuando comenzó con la Fiesta del Títere terminó creando un circuito de presentación para obras que abarca Mar del Plata, Mendoza, Esquel y Neuquén: “Armamos un circuito alternativo que puede llegar a durar tres meses para los elencos del exterior que invitamos al evento”.
Compartinos tu opinión