
El CFPA N° 1 continuó con la articulación institucional sostenida con los Municipios de Senillosa y Plottier a través de capacitaciones orientadas a emprendedores y productores de esas localidades, dando lugar a la vinculación con el contexto socioproductivo. Entre ellas: Horticultura, Elaboración de Chacinados, Licores, Elaboración de Conservas y Confituras y Manipulación de Alimentos en cada localidad respectivamente.
Asimismo se llevaron adelante acciones junto a productores hortícolas y frutícolas de la zona a través de la articulación con el EDEP (Ente para el Desarrollo Económicos de Plottier), el Laboratorio de Servicios Agrarios y Forestales (Lasaf), la Subsecretaria de Producción del Ministerio de Producción y Turismo de Neuquén y la Secretaria de Producción de Senillosa. En este sentido se dictaron charlas a cargo de las técnicas del Lasaf sobre diversas problemáticas para la actividad productiva de la zona. En la actualidad los técnicos de las distintas instituciones generaron una mesa de trabajo para articular la intervención en el corredor.
En conjunto con El INTA, el IPAF regional patagonia, INTI, Subsecretaria de Producción, PRODA y el CFPA N°1 se llevo adelante el diseño de un manual dedicado a la actividad de secado de frutas y verduras. La intención del trabajo el brindar de manera sistematizada sugerencias sobre procesos de deshidratación y construcción de deshidratadores de frutas y verduras a nivel zonal. Para esto se llevaron adelante jornadas de intercambio entre los técnicos de las instituciones de referencia de la zona
Cursos de primavera
Comenzaron durante el segundo semestre los cursos de Apicultura, Producción de Hierbas Aromáticas, Elaboración de cerveza artesanal, Conservas y confituras, Elaboración de lácteos y quesos, Manipulación de Alimentos, Construcción y uso de deshidratadores, Poda de frutales y Redes sociales para emprendedores en las instalaciones del CFPA; y un Ciclo de elaboración de agroalimentos, y los cursos de Cultivos hortícolas de verano y Lácteos y quesos en Senillosa.
Asimismo se dio continuidad a los cursos de Construcción Natural, Elaboración de vinos, Sidra artesanal, Jardinería, Diseño de espacios verdes, Huerta para principiantes, entre otros. Entre las capacitaciones que iniciarán próximamente se encuentra el curso de Monitoreo de plagas y sanidad en frutales y talleres de elaboración de embutidos frescos y secos, entre otros.
Hasta el momento han transitado por el puesto más de 1000 estudiantes registrados en el SIUNED, entre ellos jóvenes y adultos, productores y emprendedores locales.
Compartinos tu opinión