Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Crece el temor por la cantidad de secuestros virtuales detectados en la zona

A los tres secuestros virtuales denunciados durante el fin de semana en Plottier se sumaron otros cinco casos que ocurrieron en las últimas horas en la localidad de Centenario.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

De estas últimas situaciones, la más grave fue la de una mujer que a pedido de los supuestos secuestradores de su hermano dejó en su vereda bolsas de residuos con 3.500 pesos, 200 dólares y joyas, explicó el comisario Daniel Segura.

En el resto, se repitieron dos modalidades la llamada informando del secuestro o del accidente de tránsito de un familiar. En estos casos las mujeres cortaron el llamado y se comunicaron con los supuestos afectados, excepto en uno de los casos en el que el hombre se encontraba en su propia casa cuando su esposa atendió el teléfono.

En general la modalidad se repite: el llamado de un desconocido que informa sobre el secuestro de un familiar y no permite a la víctima cortar la comunicación, a la vez que va sacándole datos y convenciéndola de la veracidad de sus dichos. Con los casos de ayer, Centenario sumó 11 hechos similares en lo que va del año, aunque solamente en tres hubo entrega de dinero.

“Le estamos pidiendo a la gente que esté atenta y que trate de cortar cuando se enfrente a este tipo de situaciones. Sabemos que es difícil por el nerviosismo que se genera, pero siempre hay que cortar el teléfono y tratar de mantener alguna comunicación con los familiares cercanos. Nunca hay que brindar datos que faciliten la maniobra, como nombres” explicó el subcomisario Martín Van De Genechte, a cargo del departamento de Delitos Económicos. En este sentido, Segura agregó que si la persona que llama afirma que un familiar sufrió un accidente hay que pedirle que se identifique e informe a que institución pertenece.

Además, Van De Genechte detalló que las dos modalidades más frecuentes para realizar estafas telefónicas son los secuestros virtuales y el ardid conocido como el cuento del tío y explicó que la principal diferencia entre los delitos es el horario en que se cometen, el primero por lo general ocurre en horas de la madrugada, donde los estafadores apelan al nerviosismo y la desesperación de la víctima y el segundo ocurre en horario bancario, cerca del mediodía, porque convencen a las víctimas para hacer transacciones bancarias.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso