
Los padres de la joven indicaron que al no obtener respuesta ni acción de parte de las autoridades de la escuela ni de la Supervisión tuvieron que recurrir al Consejo Provincial y a la Defensoría del Niño y del Adolescente para poder ser escuchados. Hoy entienden que en "represalia" a ellos, cambian de turno a su hijo, que también concurre a esa escuela en calidad de alumno integrado.
"Nuestra hija no nos dijo en mayo que sufría una situación de bullying, notamos una abrupta caída en su rendimiento escolar, perdida notable de peso, caída de cabello, cambio de carácter y negación a querer ir a la escuela. Luego nos enteramos que había sido amenazada por un grupo de compañeros en la escuela. Avisamos a la escuela, pero se negaron a intervenir e incluso cambiar de aula", relató Marina Campos, mamá de la alumna.
"Yo vi cuando la perseguían fuera de la escuela pero las autoridades nos trataron de locos", dijo la madre.
Dijo que presentaron notas escritas que nunca fueron respondidas y decidieron hacer intervenir a la Defensoría del niño y el adolescente que descubre "el infierno" que estaba pasando su hija.
"Mi hija recibió hostigamiento en el aula y fuera de la escuela. Le robaron una tarjeta de memoria y publicaron sus fotos personales en las redes. Recibía burlas, le rayaron los cuadernos y la amenazaban con que si los delataba le iban a pegar a ella y a su novio", contó la mamá.
Y agregó: "Yo vi cuando la perseguían fuera de la escuela pero las autoridades nos trataron de locos".
Dijo que ante la falta de actuación, dieron intervención a la Defensoría para que respondan. "No vamos a parar hasta el juicio civil hacia ellos como responsables y a los padres de los compañeros por su irresponsabilidad", añadió.
Luego de que ellos tramitan el cambio de escuela de la adolescente, se enteran del cambio de turno de su hijo quien está en la escuela en calidad de alumno integrado. "Es un acto discriminatorio, exponen a mi hijo a una situación de vulnerabilidad cuando salga de noche a tomar el cole, los voy a responsabilizar a ellos. Alegaron que por disposición del CPE no pueden tener a dos alumnos integrados en un aula cuando no existe tal disposición", señaló la mamá.
"¿Con qué seguridad voy a dejar a mi hijo a la escuela? Pero no tengo otra opción porque es un chico integrado. Lo desarraigaron de sus compañeros, del turno y del orden y horario que es importante para él", agregó.
Por su parte el director del CPEM 55 de Plottier, Daniel Sosa, señaló que si bien él no estuvo en funciones durante ese período, recién se notificaron del caso antes del receso escolar y que la cambiaron de aula en octubre.
"En diciembre del año pasado me reintegro a mi cargo y me entero de la situación. Hicimos las actuaciones de acuerdo a lo pedagógico y en conjunto con los supervisores. La Defensoría nos pidió informes y se los brindamos", explicó Sosa.
Al tiempo que destacó que no fue desde mayo el caso de bullyin sino que fueron días previos al receso invernal y que actuaron inmediatamente posterior al inicio de clases.
Confirmó que a fines de octubre la alumna cambió de aulas y que ahora los padres decidieron cambiarla de colegio.
"No hubo violencia física, el bullying se dio principalmente en las redes sociales, que están fuera de nuestro alcance, nos supera", admitió el director.
Fuente: LM Neuquén.
Compartinos tu opinión