
A su corta edad ya ha sido intervenida en varias oportunidades, y por tal motivo debió viajar a Estados Unidos para someterse a una compleja intervención, que en Argentina no ha tenido casos de éxito.
La intervención quirúrgica duró aproximadamente siete horas y fue todo un éxito. Hoy, Bianca, ya está de regreso a su ciudad junto a sus hermanos, papá y mamá.
Un ejemplo de vida de una pequeña gran luchadora que todos los vecinos de la ciudad, acompañamos en su proceso y realizamos distintos eventos solidarios para recaudar los fondos necesarios para la operación.
“Le cambió el color y anda corriendo por todos lados como cualquier niño normal”, expresó la madre de Bianca en comunicación con LM Neuquén, emocionada y feliz de regresar con su hija sana al país.
“Se nos hizo re largo el viaje, cuando uno quiere llegar parece que no pasa más el tiempo pero por suerte estamos acá y Bianca ya puede estar con sus hermanos que los extrañaba un montón”, expresó Nadia emocionada.
En la operación “hicieron más de lo que había que hacerle”, ya que además de la cirugía que estaba programada, le realizaron un cateterismo y ahí el médico que operó a la niña observó que el ventrículo de Bianca podía recuperarse. “En Estados Unidos lo que hacen es la reconstrucción ventricular, es decir que se reparan los ventrículos, por eso el médico decidió reparar la válvula mitral dentro de la misma cirugía porque el sostenía que ese era el problema de Bianca”, expresó Nadia.
El médico estadounidense sostenía que si desde un principio le hubieran reparado la válvula mitral, Bianca se hubiese ahorrado todos los problemas que tuvo que afrontar en estos años. “Él decía que si de entrada a ella le hubieran reparado la válvula mitral, el ventrículo crecía, pero yo le explicaba que eso en mi país no se hacía”, contó la mamá de Bianca y agregó que ella no sabía que se hacían esos procedimientos y que cuando había preguntado en Argentina le habían dicho que la válvula de Bianca no servía.
Compartinos tu opinión