
A 15 kilómetros al oeste de la ciudad de Neuquén hay una ciudad que crece y cada vez se acerca más a la capital. Plottier hoy cumple 83 años y no solo crece en edad sino también en superficie cubierta. Sobre la calle Río Colorado que separa a ambas ciudades hay más de cinco chacras loteadas, esperando por nuevos vecinos con medidores y postes de luz.
Si bien el aniversario es hoy, por cuestiones operativas los festejos serán el 7 de abril a las 16, en el predio frente al gimnasio municipal, en calle Perito Moreno.
“Plottier es la segunda ciudad de la provincia y eso queda reflejado en el último padrón electoral. La ciudad tiene un posicionamiento geopolítico que se está jerarquizando año tras año”, sostuvo el intendente Andrés Peressini. Y agregó que “por la Ruta 22 pasan 50.000 personas, es la puerta de ingreso más grande que utilizan los habitantes de nuestra Argentina, y también de otros países para ir a la cordillera, para ir a la comarca andina, para ir al centro de la provincia o para pasar a Chile”.
Según datos del Registro Civil, el intendente aseguró que Plottier crece a razón de 15 personas por día aproximadamente. De ese número el 70% llegan porque hacen cambio de domicilio desde el interior de la provincia, el 25% son de otras provincias del país y el 5% son extranjeros.
“Plottier es elegido como lugar de vida, por muchísimas personas entonces no solo tenemos que satisfacer las demandas y necesidades actuales, sino que la planificación tiene que superar ese crecimiento que se da no solo vegetativo sino la decisión de vivir en la ciudad”.
La cantidad de planos presentados de construcción para el año 2017, representaron la suma de 105.332 m2, significa que “se pidió permiso para construir alrededor de diez manzanas consecutivamente”.
Sin embargo hoy la localidad tiene una demanda habitacional importante, y debido a eso el intendente firmó un contrato de compra por 20 hectáreas desde la municipalidad, para luego lotearlas. “Vamos a construir un loteo social que va a ser el número uno en nuestra gestión para poder darle respuesta a 600 vecinos que necesitan el terreno social. Vamos a exigir el pago, pero con servicios y todo va a costar entre 70 mil y 80 mil pesos financiados”, cerró Peressini.
Por último el intendente adelantó que si bien le quedan 20 meses de gestión, para el 2019 irán en busca de la continuidad de su proyecto con una candidata, que revelará su nombre en los próximos meses.
Volviendo al tema de la celebración, del acto participarán el gobernador Omar Gutiérrez y sus funcionarios. Además se le enviará una invitación a los intendentes provinciales y a algunos intendentes de la provincia de Río Negro, según confirmó Peressini.
Compartinos tu opinión