Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Vecinos se presentarán en el Deliberante para saber por que aumenta la luz en la ciudad

A casi tres meses del apagón que dejó la ciudad a oscuras por 19 horas, el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Sergio Soto, se presentará mañana miércoles 4 de abril ante el Concejo Deliberante para explicar los avances técnicos que realizó la concesionaria y, además, dará cuenta de los últimos aumentos de la tarifa.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Desde aquel día sin luz, un grupo de vecinos se organizó para seguir de cerca las mejoras del servicio, y desde entonces continúa con los reclamos. La semana pasada presentaron una nota para solicitar autorización para estar presentes en esta reunión pero no lograron que tomara estado parlamentario, por lo que no saben si podrán presenciar el encuentro.

Igualmente los vecinos ya iniciaron una autoconvocatoria por mensajes vía teléfonos para ir a escuchar de primera mano las explicaciones de Soto.

Por su parte, los concejales recibieron los reclamos tanto por los cortes de luz como por la alta tarifa que tiene el servicio.

Y por eso desde el Concejo Deliberante salió la nota de convocatoria donde se le pide a la cooperativa que explique los aumentos aplicados sobre la tarifa durante todo el 2017.

Es que los aumentos de luz ya no se autorizan desde el Concejo, sino que se definen por una serie de aumentos, como el valor de la energía que provee el EPEN .

“La concesión dice en su anexo 4 que para modificar la tarifa deben enviar un informe al Concejo Deliberante, posteriormente de publicarlo en un medio masivo y luego aplicarlo”, advirtió la concejal de Movimiento Ciudadana Activa, Marisa Torres, impulsora de la convocatoria al presidente de la cooperativa. “Nunca se cumplió. Por eso le pedimos que venga con toda la documentación respaldatoria”, agregó la concejal.

Alejandra Guala, concejal por Libres del Sur, consideró que la reunión “es para verificar el cumplimiento del convenio”, y advirtió que “si no se cumple, los aumentos de tarifas deberían pasar otra vez por el Concejo Deliberante para su autorización”.

Fuente: LM Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso