
El jefe comunal de la ciudad, sostuvo que “quiero expresar que estoy aún más convencido de la decisión tomada, junto al equipo de trabajo de generar la construcción del monumento a Malvinas que en un plazo de dos meses va a estar terminado aquí, creado y diseñado por la Subsecretaría de Obras y Planeamiento, y el diseño fue supervisado por los ex combatientes, estará ubicado en un lugar estratégico que se merece, bien iluminado y custodiado por tres mástiles: al centro la bandera Argentina, a la derecha la bandera de Neuquén y a la izquierda la bandera de Malvinas para que todo el que transita por la ruta 22, sea plottierense, sea argentino o extranjero sepa que en la Avenida Plottier, que lleva el nombre de nuestro fundador, sepa que el pueblo de Plottier, ha construido el monumento a Malvinas que se merecen nuestros ex combatientes por todos los que perdieron la vida defendiéndola.”
Vale destacar que, la semana pasada un vecino de Plottier, Sergio Miguel, tuvo la oportunidad de viajar a las Islas Malvinas a colocar una placa con el nombre y apellido de su hermano, Daniel Miguel, quien fue derribado en el avión en el que viajaba, por un misil, durante la guerra de Malvinas. Por un trabajo de investigación que llevó a cabo la Cruz Roja, se pudieron identificar 90 soldados. “Nuestro Plottier es la base de la roca traída por un vecino de Plottier, Sergio Miguel que las trajo de las Islas la semana pasada, quien estuvo en la tumba de su hermano y nos trajo tres piedras y cinco más, de las Islas, ocho, la misma cantidad de veteranos que tenemos en Plottier. Y trajimos esta mañana, tierra del castaño que plantó el Dr. Plottier y que da sostén a las piedras. Gracias Sergio por estar en y con nosotros. Estas rocas que trajiste de las Islas y especialmente la de la tumba de tu hermano, un héroe de Malvinas, ellos estarán presentes en Plottier como roca fundacional del monumento que yace sobre la ruta 22”, expresó el Intendente.
De tal manera, el Intendente, agradeció la presencia de los ex combatientes: “debo agradecerles a los ex combatientes y a todo el centro de veteranos de Malvinas, porque en los últimos años nos hemos abierto aún más a la causa de Malvinas, por un paciente trabajo de comunicación nos han hecho recordar la gesta de Malvinas. La gesta, es algo que no tiene grieta, nos une a los argentinos nos une a través del sentimiento de Patria”.
Asimismo, el Intendente anunció que la Municipalidad de Plottier le hará entrega de un terreno a cada ex combatiente de Plottier, que aún no cuente con su espacio en la ciudad.
Con la presencia de autoridades municipales, la Sra. Presidente del Concejo Deliberante, Edith Cárcamo, concejales, cuerpo de bomberos voluntarios, Comisario Jara de la Comisaría séptima, Titular de la Cooperativa de Agua, Sr. Walter Montané, fuerzas de seguridad y la presencia también de diferentes escuelas, con cada abanderado, se hizo entrega a cada ex combatiente, un reconocimiento en agradecimiento y admiración por la lucha que dieron por nuestra Patria. Asimismo, los veteranos le entregaron un obsequio al Sr. Intendente por todo lo que se está haciendo en Plottier, en reconocimiento hacia ellos.
Lucas Lefiñir, Mario Otero, Claudio Chaponikof, Edgardo Daniel David (Presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”), Asturiano Eduardo, Berdugo Pedro, Rubén Carrupán y Oscar Campos son los veteranos de la guerra de Malvinas y hoy, son nuestros héroes malvineros de Plottier.
Recientemente nuestros veteranos fueron declarados ciudadanos ilustres de Plottier, en el Concejo Deliberante, a través de la ordenanza Nº 1720 que establece esta distinción.
En este día tan especial, Rubén Carrupán, un ex combatiente, expresó que “corre un poquito la adrenalina en el cuerpo. Yo creo que ahora el pueblo se está dando cuenta quiénes son los veteranos, porque hubo momento como decían siempre, que nos tenían escondidos, después de las Malvinas, nos confundían con la dictadura que nosotros nunca, nunca apoyamos ni estuvimos de acuerdo y por ese motivo había un alejamiento. Nosotros somos otra parte de la historia. La convicción nuestra era defender nuestra bandera, lo que es nuestro y por lo que juramos. Yo siempre digo que no hay que tocar las armas para defender algo, pero nos tocó de esa manera lamentablemente. Yo tuve la desgracia de perder a dos soldados”.
Los presentes, movilizados y emocionados por el reconocimiento tan merecido, para nuestros vecinos que participaron de aquel conflicto bélico, defendiendo nuestra Patria, y que aún hoy, siguen con secuelas y cicatrices tanto internas como externas, con un fuerte aplauso acompañaron este reconocimiento y homenaje.
La artista de la ciudad, Sra. Marité Berbel, fue invitada para entonar las estrofas del himno nacional, provincial y la marcha de las Malvinas.
En el marco de la ciudad malvinera, Plottier lleva izadas en todos los mástiles, la bandera de las Malvinas junto con la Nacional y Provincial y se construirá prontamente, la sede de los veteranos de guerra.
Asimismo, se hizo entrega a cada escuela, la bandera de las Malvinas para que sea colocada en cada establecimiento educativo.
El profesor Diego Suárez, quien prontamente publicará un libro, le hizo entrega al Intendente de su proyecto para que sea elevado al Concejo. El profesor expresó: “ las Malvinas fueron, son y serán Argentinas y parte de nuestro reconocimiento a los héroes de guerra, tiene que ver con que ellos también son y serán nuestros. Declarar que Plottier pase a ser una ciudad malvinera, desde mi humilde punto de vista, es una forma de reconocimiento al sacrificio de ustedes, a los que dejaron su vida allá, a los que volvieron. Malvinas es, también, uno de los nombres de la Patria, es una bandera que nos hermana, es una causa, nacional, popular, fue una guerra contra el colonialismo, el imperialismo y hoy, es una forma de expresión, una posición soberana frente al mundo y reclamar para siempre ese pedacito de patria que nos pertenece. ¿Por qué Plottier Ciudad Malvinera?. Plottier homenajea nuestros veteranos de guerra, dándole nombre a sus barrios, haciendo escuchar la marcha en cada uno de los actos, declarando como ilustres a los vecinos que habitan la ciudad”.
De esta manera concluyó: “esta denominación de ciudad malvinera nos va a permitir seguir buscando nombres, denominaciones, actos, estandartes, monumentos, que sobre todo reconozcan, glorifiquen y honren esta causa”.
El Jefe comunal, anunció que desde el Municipio se va a aportar un 25 por ciento del valor del costo de la publicación del libro del profesor Diego Suárez. Con una tirada de 5 mil ejemplares, se va a contar la verdadera historia y en cada escuela y biblioteca de Plottier va a haber un ejemplar.
Luego de las palabras del profesor, subió al escenario el hijo de Sergio Miguel, quien no pudo estar presente por un viaje a Buenos Aires y leyó una carta que el vecino dejó para todos los plottierenses.
Fuente y foto: prensa municipal.
Compartinos tu opinión