
El clima ayer en el edificio de Avenida del Trabajador era tan tenso como eufórico. Es que hay dos sectores bien definidos que hoy disputarán las asambleas entre levantar el paro y aceptar la propuesta, por un lado, y seguir con el extenso paro que ya lleva 25 días hasta hoy, por otro.
En el medio está el pedido de devolución de los días no trabajados que en el acta firmada ayer se soslayó como “errores de liquidación” que se corregirán por planilla complementaria el 11 de mayo.
“¡A descansar, a descansar, porque mañana hay que cortar!”, gritaban algunos grupos fuera del edificio, en alusión a la volanteada que habrá hoy en los puentes, actividad que pone en tensión de nuevo al Gobierno y al gremio.
Las asambleas se realizarán hoy a la tarde en casi todas las seccionales y mañana será el plenario de secretarios generales. La postura más radicalizada es la de la seccional Capital, que conduce la diputada provincial Angélica Lagunas (FIT-Izquierda Socialista) y la de las delegaciones afines al secretario general de ATEN provincial, Marcelo Guagliardo, que tienen acciones gremiales más moderadas.
Lo cierto es que los sueldos se están liquidando y si ATEN no acepta oficialmente la oferta del Gobierno corre riesgo de que la actualización del primer trimestre, que fue de 6,3% se liquide por un decreto o, en el peor de los casos, de que los docentes no lo cobren.
El gremio y el Gobierno ya pusieron todas las fichas sobre la mesa. Se sabe que habrá un intento de extender el acuerdo por inflación por tramos y evitar así que el gobierno de Omar Gutiérrez colisione con el techo simbólico salarial del 15% para 2018 que se bajó desde Nación y con los compromisos que adquirió Neuquén tras la firma del pacto fiscal entre las provincias.
“Venimos de un conflicto importante en un contexto complejo donde la clase trabajadora argentina está disputando y poniendo en tensión el techo del 15% de paritarias y las cláusulas de actualización, y no podemos en Neuquén no revisar esto”, explicó Guagliardo a LM Neuquén.
En el gobierno provincial el clima está más tranquilo. Aseguraron que hicieron una “propuesta integral” para cerrar una etapa de conflicto con los docentes. “Este incremento garantiza el poder adquisitivo y fue valorado positivamente por las asambleas de ATEN el año pasado. Necesitamos que el gremio se incorpore a un acuerdo que ya hicimos con otros sindicatos”, indicó Mariano Gaido, secretario de Trabajo y Desarrollo Social. Hoy se define si se retoman las clases o el conflicto sigue casi a la deriva.
Compartinos tu opinión