Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

Despachos para que se revise el aumento tarifario de agua en la provincia y para que el Senado apruebe el proyecto de Emergencia Tarifaria

La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones emitió despacho por mayoría al proyecto que solicita al Poder Ejecutivo Provincial la revisión de la modificación que se aplicó a las tarifas de servicio de agua en toda la provincia.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La propuesta derivó de una iniciativa de de Libres del Sur y sumó la adhesión de los bloques del MPN, Adelante Neuquén, Frente Para la Victoria, Frente Neuquino y UCR. Por el mismo tema, se acordó convocar a autoridades del Ente Provincial de Agua y Saneamiento de la provincia (EPAS) a fin de que expliquen la composición de la estructura tarifaria del servicio.

Al fundamentar el proyecto, el diputado Jesús Escobar de Libres del Sur sostuvo que cualquier modificación tarifaria debe “tener una lógica para que sea justa y razonable”, según lo determina la Corte Suprema de Justicia de la Nación; al tiempo que calificó de “inexplicable” el aumento que, según dijo, ronda el 300% mientras que el incremento salarial a las administraciones públicas es del orden del 15%.

En tanto, Raúl Godoy desde el PTS-FIT defendió la propuesta de ley de su bloque que contempla congelar el valor de las tarifas y retrotraer el mismo al valor previo al incremento “porque la situación es crítica”. Por su parte, Nanci Parrilli del FpV pidió incluir en el texto un artículo que solicite la suspensión de los aumentos, moción que finalmente no prosperó. “El agua es como la primera vacuna”, aseguró la diputada, y sostuvo que los aumentos de los servicios de luz, agua y gas “se están comiendo el salario” de los trabajadores.

Desde el MPN, Maximiliano Caparroz dijo que la revisión del cuadro tarifario debe considerar la realidad de la prestación del servicio de cada localidad, mientras su par de bloque y presidente de la comisión, Luis Sapag, cuestionó que no se considere el agua como un servicio esencial en tanto no debe regirse bajo la lógica de funcionamiento de mercado. En tal sentido, manifestó que “el Estado debe garantizar el servicio sobre todo a los que menos ingresos tienen”, pero remarcó que el servicio debe abonarse y no ser gratuito. A su turno, Alejandro Vidal de la UCR se pronunció a favor de que paguen más los que mayor uso del servicio hacen y aseguró que “la solución definitiva al problema” derivará del análisis de la composición de la estructura tarifaria.

En igual sentido, el cuerpo aprobó por unanimidad el proyecto del FpV que manifiesta agrado para que el Senado de la Nación apruebe el proyecto de Emergencia Tarifaria que ya tiene el aval de la Cámara de Diputados de la Nación. Ambas propuestas, así como otras semejantes vinculadas a los aumentos en los servicios de agua y de electricidad, obtuvieron moción de preferencia en la última sesión de la Cámara para ser tratadas en forma unificada en la comisión.

En otro orden, los diputados comenzaron a tratar el proyecto de ley que crea el Régimen de Seguridad Eléctrica para la provincia. El autor de la iniciativa, Sergio Gallia (Adelante Neuquén), dijo que se trata de “dar un marco mínimo de funcionamiento” a los efectos de minimizar los riesgos generados por instalaciones eléctricas de manera irregular. El cuerpo acordó elevar la propuesta al Colegio de Ingenieros, Colegio de Técnicos, al EPEN y a la cartera de Educación para que expresen su opinión.

Al inicio de la reunión, el diputado Eduardo Fuentes (Frente Neuquino) explicó la propuesta de su bloque para que los servicios de electricidad, gas y agua en la provincia sean declarados derechos básicos a fin de que sean garantizados por el estado provincial. El cuerpo retomará el tratamiento durante los próximos encuentros.

Estuvieron presentes los diputados Luis Sapag, Javier Bertoldi, Eduardo Fuentes, Raúl Godoy, Sergio Gallia, Nanci Parrilli, María Laura du Plessis, Jesús Escobar, Ramón Soto, Juan Monteiro, Maximiliano Caparroz y Alejandro Vidal.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso