
En sesión, en la mañana del jueves los concejales aprobaron un convenio para llevar adelante esta auditoría con el contador Luciano Giongo. En el convenio se definió que auditará los estados contables, la ejecución presupuestaria y la comprobación del cumplimiento de las metas presupuestarios y tributarios del 2017 del Municipio.
Giongo comentó que recibió el edicto que publicó el Concejo Deliberante con la convocatoria de parte de un conocido y que decidió presentarse para sumar experiencia a su carrera.
Sino se presentaba nadie para hacer la labor de manera gratuita el Deliberante había previsto una reserva de 200 mil pesos para pagar este trabajo. Ante la postulación de Giongo el concurso fue cerrado.
“No es tan sencillo y común que uno tenga acceso a cuentas públicas con ese nivel de apertura”, comentó el contador para explicar su interés por la labor que va a desempeñar en Plottier.
El joven se recibió hace dos años y actualmente ya está ejerciendo su profesión de manera independiente. En los próximos días se reunirá con los concejales para “definir el enfoque que le quieren dar al trabajo”, comentó Giongo, quien además adelantó que no sabe cuánto tiempo le llevará ya que aún no tuvo contacto con toda la información.
“Se plantea una auditoria, aunque en realidad seria una emisión de un dictamen donde se contemplen variaciones que tengan que ver con lo que se presentó en el estado contable respecto al ejercicio concluido”, expresó.
Esta será la primera vez que el Concejo Deliberante realizará una auditoría externa sobre las cuentas del Municipio. El balance del 2017 está desaprobado por el Concejo Deliberante por lo que esta auditoría externa genera grandes expectativas entre los ediles.
“Esperemos que nos hayamos equivocado en elevar los balances desaprobados porque no nos cerraban cuentas. Un contador revisándolo más finito espero que revise todo. Nosotros como contralor del Ejecutivo es lo que tenemos que hacer”, consideró Alejandra Guala, concejal del Libres del Sur.
Por su parte, el concejal Juan Pablo Mellado del MPN consideró que esta auditoría “es auspiciosa porque es una forma de trabajar sobre lo que ordena la carta orgánica y generará una opinión autorizada sobre los estados contables”.
Compartinos tu opinión