
En Plottier se entonan el himno nacional, provincial y también, la marcha de Malvinas. En cada mástil de las banderas, emplazadas en las distintas plazas de la ciudad, está presente la bandera nacional, provincial y la malvinera. Además de los 7 barrios que en sus nombres, reflejan la gesta y la historia de Malvinas.
La Sra. Edith Cárcamo, Presidente del Concejo Deliberante, emocionada con esta gran sesión, expresó: “realmente feliz y orgullosa de vivir en Plottier. Como ciudadana y plotierense de rendirle honor y gloria a los veteranos que han dado su vida por nosotros y por la patria, inmensamente feliz. Esto es inédito y marca una diferencia a nivel país porque es la primera y única ciudad malvinera“.
Lucas Lefiñir, Mario Otero, Claudio Chaponikof, Edgardo Daniel David (Presidente del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”), Asturiano Eduardo, Berdugo Pedro, Rubén Carrupán y Oscar Campos, son los veteranos de la guerra de Malvinas, nuestros héroes malvineros de Plottier. Con una felicidad inmensa y agradecidos, con el Intendente y todo el cuerpo de concejales, los veteranos festejaron este reconocimiento:“es la primera ciudad malvinera que hay en el país y es un orgullo para nosotros. El Intendente se comprometió con nosotros en lo que llamamos a la construcción de la memoria porque esto básicamente tiende a eso, a tener monumentos, banderas Acá no hay ni choripán, ni combis, ni política partidaria”, expresó Daniel David.
Plottier se ha convertido en un ejemplo nacional e internacional, tal como sostiene el mandatario: “es un momento histórico que está transitando nuestra querida ciudad de Plottier. Hoy el Ejecutivo, el cuerpo de Concejales, la Presidente del Concejo Deliberante, dieron un ejemplo a nivel nacional, dejando de lado los egoísmos, los posicionamiento políticos y las distintas individualidades que cada uno tiene y dimos ejemplo de unidad, declarando a la ciudad de Plottier, ciudad malvinera. Agradezco a Dios estar transitando la vida orgánica en un momento político en el que está atravezando nuestro país. Que Plottier haya dado este ejemplo de unidad nacional, porque la gesta de Malvinas nos une, nos agrupa, nos consuela y nos da fuerzas para seguir adelante”.
“Esta declaración es un ejemplo a nivel nacional e internacional. Agradezco el acompañamiento del Concejo Deliberante, al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Argentina, al Profesor Diego Suárez y a todos los vecinos porque me dieron la posibilidad de ser el nexo de interrelaciones para lograr objetivos concretos que son ejemplo a nivel nacional y que solo se sintetiza todo en una declaración: Plottier, ciudad malvinera”, concluyó emocionado.
En este marco de construcción social, los veteranos de Malvinas, han sido declarados como ciudadanos ilustres de Plottier y se ha construido un monumento de gran diseño, en la plaza del Dr. Plottier, sobre Av. Plottier y Ruta 22, construido con fondos propios de la gestión del Intendente. Allí mismo se colocó una placa con el nombre de Daniel Miguel, quien fue derribado en el avión en el que combatía, por un misil, durante la guerra de Malvinas. El hermano de Daniel, Sergio Miguel, tuvo la oportunidad de viajar a las Malvinas, junto a doscientos cuarenta argentinos más, que visitaron el cementerio de Darwin y trajo piedras del lugar, que fueron colocadas también, donde hoy se emplaza el monumento.
Prontamente se construirá una sede para que los veteranos puedan tener su propio edificio y también, sus propias viviendas.
Compartinos tu opinión