
El Intendente expresó que “ante el retiro del Estado Nacional en la contratación del personal del área de agricultura familiar, la Municipalidad de Plottier, sigue acompañando a los productores y especialmente a la Cooperativa Granjeros de China Muerta, en lo que refiere a la continuidad del funcionamiento del matadero.”
El matadero seguirá funcionando gracias al aporte de la Municipalidad de Plottier, que realiza una inversión sumamente importante en los sueldos de las cinco personas que trabajan allí, con un monto de alrededor de 200 mil pesos mensuales, en la contratación del Veterinario y aportes mensuales para su continuidad, que oscilan entre 4 millones de pesos.
“Tomamos la firme decisión ante el pedido de los referentes del matadero de contratar a un Veterinario dado de baja por Agricultura Familiar, le vamos a pagar nosotros el sueldo para que se pueda hacer el seguimiento de la faena y calidad de la misma y la inocuidad de alimentos que es lo que nos preocupa. Además nos vamos a hacer cargo de un aporte mensual para su funcionamiento y de la energía también; en síntesis el matadero va a funcionar por el aporte municipal”, concluyó el Intendente.
“Estos fondos son de todos los vecinos de Plottier, que se redistribuyen para lograr no solo el funcionamiento del matadero sino que el apoyo a la producción local, al productor y en la jerarquización de las ferias y de sus productos”, expresó el Jefe comunal.
Aldo Calderón, representante de la Cooperativa Granjeros de China Muerta Ltda., el Director Técnico, Veterinario y encargado de la parte bromatológica y sanitaria del matadero, Gustavo Foricher, Jorge Acuña, Jorge Águila, Jorge Saavedra productores y chacareros de la ciudad.
Este convenio surge a partir de una solicitud urgente de auxilio que le plantearon al Intendente, los productores y representantes de la Cooperativa. Esto implica la continuidad de la ayuda y la coolaboración por parte del Municipio en el aporte de los empleados de planta permanente, en la contratación del Doctor Veterinario y la colocación del medidor de luz para cubrir los gastos, una suma de 8 mil pesos mensuales para otros gastos que tiene el matadero (elementos de trabajo, de limpieza, de gas).
Compartinos tu opinión