Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

"Sin basural no hay basura, pero el hambre no se va"

Una periodista relató lo sucedido en el basural de Plottier, que ante el cierre de parte del municipio, deja sin sustento a más de 70 familias que viven en la zona aledaña, y utilizaban la basura para vender y reciclar.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

Un día de trabajo más que se fue, sin embargo no se fue del todo… Aún tengo en mi mente esas miradas profundas y tristes. Y un olor que desearía que nadie lo sintiera, y que sin embargo más de 70 familias ya se acostumbraron a sentirlo.

El reloj marcaba las 9:30 de la mañana y junto a Fabi y el móvil ya estábamos en Plottier, puntualmente en el basurero central municipal.

Antes de relatar lo que vi y la postal que me dejó ésta realidad, cabe destacar que el pasado lunes se dio a conocer que el intendente de Plottier, Andrés Peressini, tomó la decisión de cerrar el basurero municipal, para que la gente deje de llevar basura y así comenzar a trasladar la basura al Centro Ambiental de Neuquén, más conocido como el CAM.

De esta manera el municipio de Plottier definió poner una tranquera en el basural y prohibir el desecho por parte de camiones y volquetes de otros municipios dentro del predio ubicado en Parque Industrial. Visto desde este punto es algo lógico, por decirlo de alguna manera.

Pero hay un detalle, mejor dicho varios… al acercarnos al lugar nos topamos con otra parte de este “rompecabezas” de la basura… Y ahí estaban las historias de las personas que viven en la toma aledaña al basural y que sobreviven de la basura que reciclan.

Viven de la basura del basural, sin metáforas, así de literal. En familia, apenas amanece, unas 70 personas, se acercan y toman todo aquello que les pueda servir para vender y hacer una moneda.

“Sin el basural nos cortan las piernas”, me dijo uno de los jóvenes de mirada profunda y triste. Juan, hace dos años vive en su pequeña casilla a escasos metros del basural, sus pequeños hijos quedaron al resguardo de su abuela.

“Acá no pueden vivir, no es digno, ellos tienen que comer y crecer… acá no tienen eso”…

Sin basural no hay basura, no hay contaminación pero a la luz queda el hambre y la falta de trabajo. Nada más y nada menos.

Por Paula Sanchez, para Diariamente Neuquén.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso