Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Actualidad

Actualidad

El Deliberante busca la autarquía económica

Los concejales de la oposición comenzaron a tratar ayer un proyecto de ordenanza que busca dar las herramientas necesarias para que se cumpla la autonomía económica y financiera del Concejo Deliberante establecida por la Carta Orgánica.
Sergio Garro
Por Sergio Garro

La concejal Fernanda Esquivel (UP-UNA) explicó que si bien está establecido que el cuerpo deliberativo es autónomo, hasta el momento no se cumplió con tal precepto.

Actualmente, dijo, hay un "criterio de voluntad del intendente" (Andrés Peressini) respecto a esta autarquía en el Deliberante.

"Supuestamente hay un presupuesto que, por ejemplo, destina un fondo para la compra de insumos, pero actualmente nos hacen comprar a cada uno de nosotros hojas y tinta para la impresora", explicó la concejal, quien afirmó el proyecto que finalmente contó con la firma de los otros 7 concejales opositores.

En esa iniciativa se establece un sistema de transferencias automático de los recursos correspondientes a la asignación presupuestaria del Concejo Deliberante, que tiene como tope el 8% del total del presupuesto de la Municipalidad, aquejada por una complicada situación económica en la actualidad.

El proyecto fue enviado a la Comisión de Hacienda y desde allí planean la apertura de una cuenta bancaria, establecer que haya un contador y cumplir con todas las normas requeridas para manejar fondos. Además, en la sesión de ayer el cuerpo aprobó un proyecto de comunicación que insta al Ejecutivo a brindar un informe detallado sobre la ordenanza tarifaria 2016 con el objetivo de bajar las tasas, presentado por la concejal de Libres del Sur, Alejandra Guala.

Compartinos tu opinión

Te puede interesar

Teclas de acceso