
Kohon agregó que se llega a esta instancia luego de agotadas todas las vías previstas y que otorgan “todas las oportunidades al vecino para que regularice su situación” y agregó “se tiene en cuenta inclusive la situación socioambiental del contribuyente”.
Desde la Dirección se informó también que las cifras en porcentaje de contribuyentes aumentaron considerablemente en la gestión de gobierno actual, ya que se pasó de un veinte a un cuarenta por ciento de cumplimiento. En tanto se dio a conocer que los vecinos de menores recursos son los más cumplidores.
Al mismo tiempo se informó que luego de detectar que existen planes de pago que nunca fueron completados, se fijó como fecha límite el día 15 de julio próximo, momento en que serán dados de baja del sistema informático municipal y se exigirá su cancelación por vía judicial.
“La Dirección de Recupero Financiero tiene como objetivos: recuperar la autonomía financiera, luego de la herencia calamitosa que recibió el gobierno actual, además de crear una cultura de pago: convencer al vecino de que su pago no es solamente una obligación tributaria, sino que es además una contribución solidaria a sus propios vecinos y a los servicios del municipio”, finalizó Kohon.
Compartinos tu opinión